PMH
 

Conecte su auto a internet y sepa si pasa la prueba de manejo.

 

El servicio de aplicación, que incorpora 3G al vehículo, registra los viajes, los frenazos o aceleraciones bruscas, también predice la gravedad de un choque.

El teléfono, la radio, las alarmas de la casa, el televisor y muchos otros aparatos están conectados a internet y han multiplicado sus usos. Y ahora es el turno de los autos. Se estima que al año 2020, el 50% de los vehículos tendrán conexión a la red. Para adelantarse a este fenómeno, María Paz Gillet y Emilio Figueroa crearon Jooycar (www.jooycar.com), la primera plataforma de latinoamérica que convierte el auto en “inteligente”.

Con este servicio de “auto conectado” puede conocer sus hábitos de conducción: si frena muy brusco, si acelera muy rápido, si sobrepasó la velocidad permitida, si deja mucho tiempo el auto prendido, la eficiencia con el combustible y hasta lo acusa si hace esos trayectos cortos que perfectamente podría haberlos hecho caminando. También lleva un registro histórico de sus viajes, lo que echará por tierra esas mentirillas piadosas de que fue al mall cuando estaba en otro lado o cuando los hijos dicen que fueron a la casa del amigo cuando en verdad se fueron a la playa.

Si su auto no cuenta con conexión o pan de datos, idearon un dispositivo que se instala en el puerto OBDII que se ubica debajo del manubrio y que viene incorporado en todos los autos desde 1996. El aparato viene con una Sim Card con 3G al igual que los celulares de prepago, lo que le permite ver en linea la información de la conducción desde el smartphone o PC.

“llevamos un año testeando el producto de Arica a Punta Arenas con más de 200 mil kilómetros medidos. Tener un control de cómo manejamos permite conducir de forma más segura e inteligente, ya que además el sistema evalúa los viajes y entrega una nota de 0 a 3, y eso va a un ranking (jooyscore) entre todos los usuarios”, explica María Paz Gillet.

El servicio está en etapa de preventa y se lanzará formalmente en Octubre. Tiene un copago inicial de $39.990 por una vez más $8.990 mensual, o la opción de un contrato a 24 meses por $12.990.

Otra de las gracias de tener el servicio de auto conectado es que alerta de inmediato a un centro de asistencia si es que tiene un choque y es capaz de prever si fue grave o no de acuerdo a la velocidad y frenazo que se realizó. “Automáticamente coordinamos el envío de una ambulancia, ya que tenemos la ubicación geográfica del auto. Además, se mandan mensajes a los contactos definidos para avisar que hay una emergencia. Es un buen sistema porque el 75% de las personas que fallecen en un accidente de auto, lo hace en los primeros 60 minutos. Si llega una asistencia pronto, se pueden salvar vidas”, advierte Guillet ¿Cómo? Gracias a un botón de asistencia en ruta frente a averías, pinchazos, etc.

El dispositivo es equivalente a tener un scanner permanente dentro del automóvil, ya que monitorea y detecta si tiene alguna falla o problema con el motor. “Esto nos va a permitir acceder a descuentos para los usuarios cuando, por ejemplo, necesiten cambiar el aceite o los neumáticos”, afirma.

Premio a los que lo hacen

A la fecha, tienen poco más de 1.000 inscritos e la preventa del servicio y están en conversaciones con compañías de seguro para que premien con descuentos en la pólizas a los conductores que manejan bien. “En Europa y EE.UU. ya se ofrecen seguros de acuerdo a los hábitos de conducción por lo que también queremos que se empiece a aplicar en Chile y en la región. ¿Por qué si alguien conduce bien tienen que pagar lo mismo que alguien que no cuida su auto?”, concluye María Paz.

Fuente: LUN