
Evita que Facebook tenga acceso a Whatsapp leyendo este artículo, donde podrás saber las dos alternativas disponibles que podrás emplear desde hoy mismo, incluso si ya cometiste el error de poner aceptar.
La aplicación de mensajería, comprada por Facebook en 2014, pronto empezará a compartir los números telefónicos e información de consumo de sus usuarios dentro de la red social como parte de una dinámica de construcción de negocios entre ambas plataformas.
Ésta sera la primera vez que WhatsApp comparta formalmente la data de sus usuarios con Facebook, y cumple con la profecía que muchos clientes hicieron cuando se llevó a cabo la compra de la aplicación de mensajería.
Pero tranquilos, aún no llega el final de sus días de privacidad. Hay una manera de esquivar esta política sin tener que publicar una larga carta –que realmente no tiene ninguna función- en sus estatus de Facebook.
Acá las opciones que ofrece Whatsapp y asi evita que Facebook tenga acceso a Whatsapp
Opción 1 tendrán la opción de escoger que no desean que su información sea compartida, apenas reciban la notificación de cambio dentro de las políticas de privacidad de WhatApp. Eso sí, es necesario que hagan click en el botón de leer para ver todo el documento.
Luego podrán hacer scroll hasta llegar a la casilla en la que se leerá «¿Deseas que WhatsApp comparta tu información con Facebook para mejorar sus campañas, productos y servicios? Desmarquen esta opción y hagan click en el botón de Aceptar.
Opción 2 Si ya aceptaron los nuevos términos de uso de WhatsApp, aún tienen la oportunidad de arrepentirse, si lo hacen dentro de los 30 días de haber aceptado.
Busquen el menú de configuración, hagan click en «Cuenta» y luego en la opción de «Compartir mi información de cuenta». Una vez ahí, solo desmarquen la casilla.
Es importante tomar en cuenta que WhatsApp indica que incluso si escogen rechazar estas políticas, todas las compañías pertenecientes a Facebook seguirán recibiendo y utilizando esta información para seguir mejorando su infraestructura y sistemas de entrega.
No estamos a salvo del todo, pero al menos lograremos que Facebook no utilice nuestras conversaciones personales para seguirnos entregando anuncios que ya dan miedo por lo específico de su segmentación.
Fuente:eonline