PMH
 

Facturación Electrónica: Queda menos de un mes para su inicio

 

A partir del 1 de agosto de este año, más de 90 mil pequeñas y medianas empresas deberán comenzar a utilizar facturación electrónica.

Andrés Poblete, gerente de PMH, explica que una vez cumplido el plazo los formularios ya timbrados por el SII no tiene validez. Si el contribuyente no tiene factura electrónica no podrá realizar este trámite.

“Para ingresar al sistema de facturación electrónica, se necesita un computador no sea demasiado antiguo, acceso a Internet. Certificado Digital al menos para el representante legal y las personas responsables de facturar. No olvidar que el Certificado Digital es de uso personal e intransferible. Además, requiere elegir un proveedor, que puede ser el SII o elegir un proveedor del mercado”, señala Andrés.

El profesional señala especialmente esto ya que si bien el servicio del SII es gratuito, tiene algunas limitaciones. Los proveedores de mercado poseen una amplia oferta, de la cual hay que considerar ciertos parámetros. “Debe tener claro si la empresa requiere facturar desde un sistema o lo puede hacer directamente. Ya que si usa un sistema se requerirá hacer una integración y esto no está soportado por el portal de SII. En ese caso deberá buscar un proveedor de mercado que pueda atender su situación específica. Pero hay que poner atención, porque los proveedores que ofrecen soluciones baratas suelen ofrecer sistemas poco flexibles sin mencionar los problemas de soporte insuficiente”.

Aspecto importantes a considerar

Importante a considerar es la seguridad del sistema, ya que en la factura electrónica el tema clave es el certificado digital (personal e intransferible). “Debe elegir una empresa que permita al usuario operar con el certificado en su propio computador. Si el proveedor le pide el certificado, existe un grave problema de seguridad. que si bien es simple y barato, también es más riesgoso”, cuenta Andrés.

Una segunda consideración es sobre la cobertura. Debe conocer cuáles son los documentos soportados por el proveedor y las características especiales de estos. Ejemplo, el portal del SII sólo ofrece facturas (afectas y exentas), nota de crédito y débito. También guía de despacho y factura de compra pero para el soporte de impuestos especiales es limitado. “Si se necesita algo más, como un impuesto específico o factura de exportación, debe buscar un proveedor que lo soporte.»

“Es vital elegir un proveedor que dé buen servicio, que atienda por teléfono a sus clientes con personas competentes. Todos los proveedores siempre harán esta promesa, por eso es importante pedir referencias para conocer al cada proveedor”.