
Sabemos que Apple y Google se copian ideas muy a menudo, pero en sus respectivas conferencias de desarrolladores notamos más parecidos entre ambos sistemas que de costumbre. A continuación, les presentamos una lista de las novedades de iOS 9 que ya existen en los celulares con Android.
1. Modo de ahorro de batería
La duración de la batería sigue siendo una de las quejas más comunes en los dispositivos iOS. Y cuando aparecía la alerta de «batería baja» no quedaba más que disminuir el brillo manualmente, cerrar aplicaciones o activar el modo de avión si querías alargar la carga. El modo de ahorro de energía es algo que muchos dispositivos Android comenzaron a incluir como parte de la interfaz, y una opción que se convirtió en estándar para el sistema operativo con la actualización a Android Lollipop.
2. Funciones de multitarea
Finalmente podrás trabajar en dos aplicaciones a la vez dentro de dispositivos iOS, o al menos en iPads. Cierto que las funciones de múltiples ventanas y pantalla dividida no existen en la versión pura de Android, pero fabricantes como Samsung y LG ya las ofrecían en ciertos dispositivos.
3. Transporte público en mapas
La aplicación de mapas de Google ofrece direcciones mediante transporte público desde 2011 y Apple apenas se está poniendo al día. Y parece que pronto también intentará copiar el modo de vista «Street View» ya que Apple admitió tener varias camionetas capturando imágenes en ciudades alrededor del mundo para agregar a sus mapas.
4. Una Siri más inteligente
La asistente personal digital de Apple podrá brindar más información según el contexto y patrones de uso en iOS 9. Además, podrá responder a preguntas directamente en vez de mostrar sólo los resultados de la búsqueda en Internet. En otras palabras, Siri se convierte en Google Now, ya que el asistente de Google ofrecía esta funcionalidad desde antes.
5. Búsquedas por voz
Con la actualización a iOS 9 la barra de búsquedas del sistema operativo móvil se transformará de Spotlight a Search, y ofrecerá la función de dictado. Anteriormente tenías que activar a Siri para realizar este tipo de búsquedas dentro del dispositivo. Esta es una función que ya existía en Android junto a la barra de búsquedas de Google y aún dentro de las aplicaciones de YouTube y Google Maps en iOS.