PMH
 

Tener una página web en Google

 

Tener una página web en Google implica un trabajo más allá de solo tener una página web o perfiles sociales. Al conjunto de técnicas que se deben implementar para lograrlo se le llama SEO.

En la actualidad, si una empresa no está en internet, es como que no existe. Dado que los patrones de decisión de compra del consumidor han migrado a búsquedas de reseñas en internet, la importancia de estar en plataformas digitales es imperante, y más aún aparecer en los resultados de búsqueda.

Por eso, tener una página web en Google requiere de un trabajo más allá de solo tener una página web o perfiles sociales. Al conjunto de técnicas que se deben implementar para lograrlo se le llama SEO (Search Engine Optimization) que implica optimizar una serie de factores dentro de tu página web, para que estos sean los encargados de comunicarse con los robots de Google y le digan en su mismo idioma, qué contenidos tiene tu página, para que de esta manera, lo pueda relacionar con la búsqueda que se hizo, y decidir mostrarla en los resultados o no.

Para aplicar esta técnica, se necesita contratar a un especialista, porque aunque no es imposible, no es tarea fácil. Sin embargo, hay factores que pueden ayudar a tener una página web en Google mientras se fabrica.

La primera de estas opciones es Google My Business es un servicio gratuito que Google ofrece y consiste en crear una ficha que incluye las indicaciones para llegar, el teléfono y el horario de atención, y lo muestra en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps cuando alguien escriba el nombre de tu empresa en el buscador.

El resultado que se mostrará es un recuadro a la derecha conteniendo toda la información que mencionamos anteriormente, pero además los clientes podrán dejar reseñas y puntuar tu empresa, podrás mostrar fotografías y ahora también permite subir recorridos en 3D. Lo mejor de esta herramienta, además ayudar a posicionarte, es que te da estadísticas muy buenas sobre cómo te encontraron, las veces que dieron clic en llamar o las veces que dieron clic en indicaciones para llegar al lugar. Para abrirte una cuenta, solo hay que seguir unos sencillos pasos, por lo que es una oportunidad grandiosa para cualquier tipo de negocios.

La segunda opción para ayudar a tener una página en Google, es renombrar las imágenes que compartimos en cualquier plataforma de internet.

Los especialistas SEO optimizan un sinnúmero de factores en las imágenes a los que nosotros no tenemos acceso, pero lo que sí podemos hacer es cambiar el nombre que el archivo tiene por defecto de “DSC001.jpg” a “restaurante-comida-chilena” si eso es lo que se muestra en la imagen o lo que queremos vender. Lo más importante es pensar en la forma en que tus clientes buscan tus servicios y poner a tus imágenes no solo el nombre de tu empresa, sino también el nombre con el que te buscan.

En tercer lugar, las redes sociales son la opción que todos tenemos a mano para aparecer online y que en un futuro apoyará a tener tu página web en Google, por eso la recomendación es que usemos la biografía de los perfiles o la descripción de las páginas de empresa para decirle a Google quiénes somos y lo que hacemos.

La página web es el instrumento principal de presencia digital de una empresa, y los esfuerzos que hagamos fuera de ella deben dirigir a la misma, para lograr un retorno de la inversión, pero estas son opciones alternativas para quienes todavía están en el camino de tener una página web en Google.

Visítenos en nuestra sección páginas web para que conozcas el estilo que más se adapta a tu negocio y contáctenos AQUI para que te guiemos en este tema y en cómo posicionarte en Google.